El apéndice forma parte del intestino grueso, actualmente es un vestigio evolutivo sin función. Este órgano en otros mamíferos

herbívoros se llega a desarrollar completamente, siendo de mayor tamaño y tiene como función el almacén de celulosa para ser digerida por bacterias, lo que indica nuestro pasado herbívoro. Actualmente, esa función ya no la poseemos y somos incapaces de digerir la celulosa. No solo este vestigio evolutivo es inutil, sino que también es perjudicial, produciendo muchas veces lo que se conoce como apendicitis.
El coxis o huesito dulceEste es un hueso en la punta inferior de la columna vertebral. Aunque actualmente ayuda a la hora de amortiguar caídas, sentarse, mantener

el equilibrio y es sitio de inserción de algunos músculos, no desempeña un papel importante y es muy susceptible a lesionarse por caídas. Es un vestigio de la cola que los embriones humanos poseen hasta comienzos de la 8ª semana. Con el logro, por parte de nuestros antepasados, de la bipedestación y la vida en tierra firme, en lugar de los árboles, la cola fue cada vez más innecesaria y ha ido desapareciendo con el tiempo. Ya no necesitamos el equilibrio extra que nos aportaba para desplazarnos de árbol en árbol. Aún así, se conocen de casos de niños que nacen con una cola rudimentaria, pero suele quitarse por cirugía al poco tiempo.
Piel de Gallina Cuando se produce por situaciones emocionales fuertes, es un reflejo vestigial. Los músculos piloerectores provocan la erección del pelo. Su función hace miles de años era la de aparentar un mayor tamaño para asustar a los enemigos. La peil de Gallina sólo tiene cierta, aunque escasa utilidad, en situaciones de frío para evitar la pérdida de calor pero su eficacia es prácticamente nula.
Bello corporal
El bello que cubre nuestros cuerpos sirvió de abrigo a nuestros antepasados, pero hoy en dia es demasiado fino para proporcionarnos cualquier clase de abrigo, por lo que es inutil y es considerado antiestético.
Ciclo menstrual
¿Alguna vez se preguntaron por que el cilco menstrual es de 28 dias al igual que el ciclo lunar? Por esta equivalencia muchas culturas antiguas asociaban a la mujer con la luna, pero algunos cientificos apoyan la idea de que en la epoca que nuestros ancestros cazaban para alimentarse, durante las noches de luna llena cazaban tambien, a diferencia de las noches sin luna. Por lo que si durante esta ausencia de los machos las hembras fueran infertiles no afectaria a la procreación. Y asi era una ventaja tener un ciclo menstrual de 28 dias, hoy en día es irrelevante.
¿quieren una foto? me imagine...
Eso por la parte de los humanos, aqui les mostrare otros ejemplos de vestigios evolutivos en otras especies.
El fémur en las ballenasPara que necesita el fémur y la pelvis la ballena te preguntaras. Para nada, son vestigios evolutivos como todos los otros. Sucede que la ballena evoluciono a partir de animales terrestres. De hecho hay fosiles que nos muestran a sus antepasados con piernas y oidos adaptados tanto para oir a gran distancia bajo el agua como en tierra firme.
Las caderas de las serpientesAsi es, algunas especies de serpientes tienen pequeños huesos de las caderas, vestigios de sus antepasados que poseian patas. De hecho, suelen aparecer serpientes con pequeñas patas atrofiadas.
Genes compartidosOtra prueba de la evolución es nuestro material génetico, compartimos el 99% de este con los chimpances y este numero va decreciendo a medida que nuestros antepasados en comun con las diferentes especies es mas lejano en el tiempo. Pero saben quien fue el antepasado de todos los animales, insectos incluso bacterias, las mitocondrias. La mitocondria actualmente es un pequeño organelo ubicado dentro de cada célula de nuestro cuerpo y dentro de cada célula de los animales, encargado de producir la energia que nos mueve. Este pequeño organelo en una epoca fue un ser vivo individual y su gran efectividad hizo que evolucionara en un sinfin de especies. Es extraño que tambien este pequeño organelo sea la principal causa de nuestro envegecimiento, ya que libera radicales libres que poco a poco van mutando nuestras células.
FósilesA pesar que debe ser el más documentado de los casos, o talvez por eso mismo, este punto lo pasare rápido, pero hay montones de fosiles que muestran como el hombre ha ido evolucionando a traves de millones de años, pueden buscar
homo erectus, homo antecessor y hombre de Neandertal y encontraran un monton de informacion sobre el tema.
Obviamente esto no refuta la idea de dios, la religion se adaptara como lo hizo siempre, como lo hizo cuando se descubrio que la tierra no era el centro del universo, como cuando se descubrio que la tierra no tiene solo 6000 años y tantas otras veces que tuvo que hacer retoques a sus afirmaciones.
Pero una pregunta da vueltas en mi mente, si existe dios, ¿A partir de cuando nuestros antepasados empezaron a ir al infierno o al paraiso? ¿Cuando eran mitocondrias?¿Cuando eran simios viviendo en los arboles? ¿Cuando eran
homo erectus? ¿O cuando inventaron el paraiso y el infierno?
Suponiendo que dios existe y dado que la evolución es un proceso continuo, en un punto nuestros antepasados habran adquirido un gen que los ha hecho ir al paraiso y al infierno... ¿Y si implantaramos ese gen en una bacteria? ¿Iria al infierno o al paraiso?
Es mas simple sin dios.Fuentes:
http://www.hispalibertas.com/noticias/2006/02/10/vestigios-de-la-evolucion.html
http://www.wikipedia.com